Alta Comisionada Bachelet: ingresos de los venezolanos siguen dramáticamente bajos afectando el derecho a la alimentación
Este lunes, 13 de septiembre, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, presentó—ante la 48° sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas— su informe sobre la situación de los derechos humanos y la asistencia técnica en Venezuela.
Desde Ginebra, la Alta Comisionada denunció que en Venezuela los ingresos siguen siendo dramáticamente bajos e insuficientes para garantizar un nivel de vida adecuado, «afectando el acceso a la alimentación y a la educación».
#DijoLaACNUDH "Los ingresos siguen dramáticamente bajos e insuficientes para garantizar un nivel de vida adecuado, afectando el acceso a la alimentación y a la educación.
Aliento a que se fortalezca el acceso a los servicios básicos, particularmente a los grupos más vulnerables" pic.twitter.com/gYcLsCx8ho
— Codhez (@Codhez) September 13, 2021
«Aliento a que se fortalezca el acceso a los servicios básicos, particularmente para los grupos más vulnerables y con especial atención a la igualdad de acceso y a la no discriminación, garantizando la transparencia, la participación y los controles públicos», agregó.
Por otra parte, Bachelet indicó que tras 2 años de la presencia de la Oficina en Venezuela, se sigue ampliando su «acceso y presencia». «El viernes pasado acordamos la renovación de la Carta de Entendimiento, doblando el número de oficiales en el país de 6 a 12″, precisó.
Libertad para las personas detenidas arbitrariamente
«152 detenidos han sido liberados desde junio de 2020. Reitero mi llamamiento a la plena liberación de todas las personas detenidas arbitrariamente. Doy la bienvenida a la absolución de Braulio Jatar», manifestó la Alta Comisionada.
Asimismo, manifestó su preocupación ante las las restricciones adicionales y los continuos informes de intimidación y criminalización de las personas defensoras de los derechos humanos y de los y las líderes sindicales por sus actividades legítimas.
En tanto, destacó el papel de la sociedad civil ante la ausencia de datos públicos para monitorear e informar adecuadamente las políticas públicas en Venezuela, por lo que llamó a proteger su labor.
A su vez, ante la insuficiencia de las dosis de vacunas contra la COVID-19 disponibles en el país, Bachelet recordó que su acceso es un derecho humano y debe considerase un bien público mundial.