Codhez promueve recomendaciones nutricionales para el bienestar físico y mental
La Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez) presenta una nueva edición de la campaña Alimentando Tus Derechos, desarrollada para promover hábitos de consumo de alimentos más saludables en tiempos de crisis, tomando en cuenta las necesidades alimenticias y nutricionales en medio de la pandemia por la COVID-19, el fortalecimiento de la salud mental y los diversos contextos socioeconómicos en medio de la emergencia humanitaria compleja en el país.
En esta oportunidad, a través de infografías divulgadas en sus redes sociales, Codhez promueve recomendaciones nutricionales para una compra de alimentos más balanceada, tomando en cuenta los diferentes presupuestos familiares. Además, en esta ocasión también se ofrecen tips para una alimentación adecuada en personas que padecen la COVID-19, así como los alimentos que deben preferirse para una óptima recuperación tras padecer la enfermedad.
Esta campaña también incluye consejos para lograr un bienestar integral, a través del consumo de alimentos que potencian la salud mental; y recomendaciones para incorporar la actividad física en la rutina diaria, como parte de un estilo de vida más saludable.
Garantías para una alimentación adecuada
De acuerdo con las normas internacionales de derechos humanos, todo ser humano tiene derecho a una alimentación adecuada y tiene el derecho fundamental a no padecer hambre. En este sentido, el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, expresa que «toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda».
Además, es de destacar que el derecho a la alimentación no es el derecho a ser alimentado sino, primordialmente, el derecho a alimentarse en condiciones de dignidad. Asimismo, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) señala que los Estados tienen la obligación de respetar, proteger, promover, facilitar y materializar el derecho a la alimentación.
En este sentido, el Estado venezolano debe asumir su responsabilidad constitucional e implementar un plan estratégico que dé respuesta inmediata y eficiente a la inseguridad alimentaria en el país, de modo que se garanticen las condiciones de accesibilidad y disponibilidad de los alimentos, permitiendo que las familias venezolanas puedan acceder a alimentos adecuados, suficientes y nutritivos, especialmente las más vulnerables en el contexto de la emergencia humanitaria que asola al país.
Descarga y comparte las infografías de la campaña Alimentando Tus Derechos